En el marco de la exposición “Chile 100 años de Artes Visuales. Tercer Período (1973 – 2000) Historias de Transferencia y Densidad”, curada por Justo Pastor Mellado y realizada en el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, Carlos Leppe realizó una instalación y una acción corporal.
En el primer piso, en la rotonda sur poniente del museo, sobre los muros circulares estaba montado el registro de acciones y obras anteriores del artista. Ocupado en su totalidad por láminas, impresiones de alta resolución, enmarcadas en aluminio, en tres filas, la documentación fotográfica existente sobre la obra de Leppe. En el centro de la sala había una acumulación de pelos de forma cónica de dos metros 30 de alto y 4 metros de diámetro, armada con una rejilla de malla. En cuya cima había una estatuilla de yeso dorada de la Inmaculada Concepción, réplica del monumento de la Virgen en el Cerro San Cristóbal. A esto Leppe lo denominó “La gruta”. Durante el día de la inauguración, Leppe realiza la acción «Los Zapatos», dejando en la base de la acumulación de pelos un par de zapatos viejos.